Importancia de los procesos de certificación de competencias

La normalización y certificación de competencias laborales se han convertido en temas de creciente importancia en el ámbito laboral contemporáneo. En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, las empresas y los trabajadores buscan formas de demostrar y medir sus habilidades y capacidades de manera objetiva. El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias laborales (CONOCER) ha generado estructuras y mecanismos de alcance nacional que han permitido crear estándares y criterios de competencia relevantes para incrementar la competitividad de las organizaciones certificando las competencias de las personas (Organización Internacional del Trabajo, S/F).

La normalización y certificación de competencias laborales son relevantes por varias razones.

  1. En primer lugar, permiten a las empresas identificar y contratar a candidatos calificados de manera más eficiente.
  2. También proporcionan a los trabajadores la oportunidad de demostrar sus habilidades de manera tangible, lo que puede aumentar su empleabilidad y movilidad laboral.
  3. Además, la normalización y certificación pueden contribuir a la mejora de la calidad de los productos y servicios, ya que se basan en estándares de desempeño establecidos.
  4. Favorece la calidad en el servicio e impacta de manera positiva en la satisfacción del servicio.
  5. Genera ingresos económicos altos en la rentabilidad de las empresas.

El registro nacional de estándares de competencia tiene en su catálogo 1362 estándares, que van desde atención a comensales, cosecha de hortalizas hasta impartición de cursos policiales entregando así en más de 29 años más de 3,4 millones de certificados.

Acerca de la Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas

Clave: ECE126-13

La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas tiene su propia Entidad de Certificación y Evaluación CONOCER con Clave ECE126-13 desde el año 2013, siendo hasta el 2015 que formó a los primeros evaluadores, certificando a los primeros 117 participantes. Además, tuvo a su primer Centro Evaluador CYAN, dicha empresa logró certificar a 184 candidatas en el Estándar de Competencia 0435 Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil.

En la actualidad, se han emitido más de 600 juicios de competencia logrando que las personas certificadas tengan nuevas oportunidades laborales, además de reforzar su confianza en la realización de su trabajo al saber que es la mejor forma de hacerlo, pues está avalada por los grupos técnicos de expertos quienes son capacitados por el CONOCER en el proceso de la elaboración de estándares para cada sector productivo.

La meta de la Entidad de Evaluación y Certificación UTBB es seguir certificando a más profesionales del sector productivo de la región ofreciendo las instalaciones del Hotel Escuela “Gran Nayar” para seguir encabezando la capacitación y certificación de competencias, aunado a ello, fortalecer a su propia comunidad universitaria, principalmente a los estudiantes de todas las carreras para que logren egresar con al menos un certificado que avale sus aprendizajes y experiencias desarrolladas a través de las intervenciones que realizan en las empresas en empresas por medio de las estancias, estadías y modelo dual. En consecuencia, la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas será un semillero de profesionales certificados, logrando así que la comunidad universitaria logre la excelencia que necesita la región de Bahía de Banderas y con ello impulsar el desarrollo socioeconómico del país.

Oferta de Estándares

EC0038 Atención a comensales

Dirigido a meseros que deben de contar con las competencias para preparar la estación y equipo de operación para la atención al comensal, servir alimentos y bebidas al comensal y cobrar la cuenta de consumo del comensal.

EC0043 Preparación de habitaciones para alojamiento temporal

Dirigido para personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para organizar y realizar los servicios de limpieza y acondicionamiento de cuartos en lugares para alojamiento temporal.

EC0045 Prestación del servicio de recepción y atención al huésped para su alojamiento temporal

Dirigido a personas que preparan la asignación de habitaciones reservadas por el huésped, registran el ingreso y la salida del huésped y que atienden solicitudes del mismo durante su estancia.

EC0072 Atención in situ al visitante durante recorridos turísticos

Dirigido a guías de excursiones, museos, turistas, que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para guiar grupos de personas durante un recorrido turístico, además de proporcionar información específica del sitio visitado.

EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia

Dirigido a instructores y capacitadores que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para evaluar la competencia de personas con base en un Estándar de Competencia, por medio de sus diversas etapas la preparación de la evaluación, la recopilación de evidencias de la competencia de la persona, la emisión de un juicio de competencia y la presentación de los resultados de la evaluación.

EC0081 Manejo higiénico de alimentos

Dirigido a barman, capitán de meseros, chef, cocinero, gerente, mesero y parrillero que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para manipular adecuadamente alimentos, materias primas y bebidas, en sus etapas de recepción, almacenamiento y preparación para el servicio de alimentación con la finalidad de minimizar las posibles causas de contaminación y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos.

EC105 Atención al ciudadano en el sector productivo

Dirigido a responsables de atención del área de recepción, tramitador, personal de ventanillas, servidores públicos, de call center que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para brindar un servicio de atención personalizada al ciudadano en organismos del Sector Público, detectando las necesidades del servicio requerido por el usuario y realizando los trámites solicitados de acuerdo al procedimiento y lineamientos de cada institución.

EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

Dirigido a capacitadores, facilitadores o instructores que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse como instructores de cursos de formación de manera presencial grupal, con funciones que van desde planear y preparar el curso, conducir la sesión empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje, hasta evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso.

EC301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso

Orientado a facilitadores, capacitadores e instructores que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para elaborar cursos de formación del capital humano de manera presencial y en grupo, que cumplan los objetivos de enseñanza aprendizaje incluyendo la elaboración de los instrumentos de evaluación y el desarrollo del material didáctico necesario

EC0366 Desarrollo de formación de cursos en línea

Enfocado a instructores, capacitadores, desarrollador de cursos en línea que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse como desarrollador de cursos de formación en línea, para lo que es necesario la planificación, la elaboración de contenidos y la verificación del funcionamiento del mismo.

EC0435 Prestación de Servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil

Evaluación y certificación de personas que, en Centros de atención Infantil, atienden y cuidan a niñas y niños en edad lactante, maternal y preescolar, considerando la preparación de las áreas donde se llevarán a cabo las actividades, atendiendo/asistiendo a las niñas y los niños en higiene, arreglo personal, cambio de pañal, alimentación y sueño/descanso. Así mismo, para desarrollar integralmente a niñas y niños lactantes y maternales, a través de la elaboración de una planeación y ejecución de actividades para su desarrollo y cuidando en todo momento la integridad física y emocional de las niñas y los niños.

EC0443 Realizar instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial

Evaluación y certificación de las personas que instalan y dan mantenimiento a sistemas de aire acondicionado y refrigeración tipo comercial, desarrollando tres funciones específicas que son: la planificación de la instalación y el mantenimiento, la propia instalación del sistema de AA y RC y el mantenimiento de dichos sistemas.

EC0491 Implementación de la Metodología de las 5´S para la mejora continua

Dirigido a profesionales de la Calidad, este EC favorece en las actividades implementando la Metodología de las 5´S para obtener lugares de trabajo mejor organizados, más eficientes, ordenados y limpios en forma permanente. Y cuyas competencias incluyen generar el diagnóstico para la implementación de la metodología de las 5´S, Implementar la metodología de las 5´S a partir del diagnóstico elaborado y evaluar dicha implementación491 Implementación de la metodología de las 5 ´S para la mejora continua

EC0727 Desarrollo de aplicaciones web y móviles

Dirigido a desarrolladores web, ingenieros en sistemas que permite diseñar interfaces, desarrollar aplicaciones web estáticas y dinámicas, y desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles sobre plataformas abiertas y cerradas.

EC0831 Coordinación de eventos

Dirigido a personas que realizan la coordinación de grupos y convenciones, así como en la planeación y operación de eventos y tienen a cargo la labor de interpretar las necesidades del cliente y poder materializarlas para garantizar que las reuniones, conferencias, lanzamientos y celebraciones se ejecuten de la forma más eficiente y fluida posible.

EC1165 Gestión de la tutoría grupal e individual en grupos académicos de Educación Superior

Dirigido a pedagogos, orientadores educativos, profesores universitarios, este EC presenta los requerimientos que deberá demostrar una persona para ser considerada competente en la gestión de la tutoría grupal e individual en grupos académicos de educación superior; iniciando con la aplicación de la evaluación diagnóstica a nivel grupal e individual, posteriormente implementa la tutoría individual y grupal con base al Plan de Acción Tutorial y finalmente realiza la evaluación de la tutoría implementada. También establece los conocimientos teóricos y prácticos con los que debe cumplir la persona, así como las actitudes relevantes en su desempeño.

Proceso para obtener la Certificación

Documentos requeridos

  1. Comprobante de domicilio
  2. CURP
  3. INE
  4. Constancia o comprobante de último nivel de estudio
  5. Escrito libre sobre la razón por lo cual están interesados en certificarse
  6. Fotografía digital DE ESTUDIO

Certificaciones a la medida

Los procesos de certificación pueden ser aprovechados para perfeccionar la forma de hacer una tarea y con ello obtener mejores resultados.
La Entidad CONOCER de la UTBB tiene la facultad de crear y operar nuevos estándares de competencia solicitados por el mercado ya que existen más de 1362, distribuidos en diferentes sectores productivos, además de generar Centros de Evaluación de Competencias para que realicen los procesos de evaluación a través de sus evaluadores independientes.

ACCEDE A LA LIGA DE CONOCER Y VISUALIZA TU ESTÁNDAR DE INTERÉS.

INFORMES

Para más información, así como solicitar una cotización con gusto le atenderá en los siguientes datos de contacto:

Mtra. Liliana Natali Camacho Bautista
Jefa de Departamento de Servicios Productivos

Medios de Contacto
serviciosproductivos@utbb.edu.mx
conocer@utbb.edu.mx
Tel: 322 226 8300 Ext.1401 o 1404
WhatsApp 3291111618 (exclusivamente mensajes)