El egresado de Licenciatura en Contaduría cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

El egresado de Licenciatura en Contaduría se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Contaduría. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente calificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

  • Perfil de ingreso
  • Competencias profesionales
  • Campo laboral
  • Plan de Estudios
  • Laboratorios

El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Contaduría se caracterizará idealmente por poseer:

Habilidades y capacidades transversales:

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

  • Habilidad de razonamiento lógico para la búsqueda de alternativas.
  • Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
  • Habilidad para trabajar en equipo orientado al resultado.
  • Habilidad elemental de comunicación en un segundo idioma.
  • Capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas básicos de matemáticas.
  • Capacidad de comunicación en forma oral y escrita.
  • Capacidad para comprender principios éticos, compromiso con la transparencia, la integridad y la responsabilidad social.
  • Interés en el área económico-administrativa.
  • Interés para trabajar en equipos aceptando la diversidad cultural, social y disciplinar.
  1. Valuar las operaciones del ente económico aplicando las NIF para integrar la información financiera que sirvan de base para la tomade decisiones.
  2. Integrar la información financiera del ente económico, de acuerdo con las normas, procedimientos y disposiciones legales, para contribuir a la toma de decisiones en materia de finanzas, auditoría, costos y fiscal.
  3. Evaluar la información financiera del ente económico, de acuerdo con las normas, procedimientos y disposiciones legales vigentes para contribuir a la toma de decisiones en la optimización de recursos.

Escenario de actuación

El egresado de Licenciatura en Contaduría podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios.
  • Dependencias públicas federales, estatales y municipales.
  • Su propio despacho proporcionando servicios de consultoría (contable, financiera, auditoría y fiscal).
  • Su propia empresa.

Ocupaciones profesionales

El egresado de Licenciatura en Contaduría podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Contador General e independiente.
  • Auditor interno y externo.
  • Contralor interno.
  • Asesor fiscal.
  • Emprendedor.
  • Analista de costos.
  • Asesor financiero.
  • Perito contable.

Contacto
Planta Alta del Edificio de Docencia II

Teléfono
(+52) 322 226 8300 Ext. 1805

Correo Institucional
rortega@utbb.edu.mx