
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local, como el regional, nacional e internacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia posee las competencias profesionales necesarias para desarrollarse en el campo laboral, en las áreas Comercial, Mercadotecnia, Publicidad, Desarrollo de Productos, Innovación Comercial, Planeación y Evaluación de Proyectos, Ventas, Relaciones Públicas y Mercadotecnia Digital. Habilidades en áreas como planeación estratégica, la investigación de mercados, el desarrollo de productos, la gestión de marcas, la publicidad, las relaciones públicas, el marketing digital y la gestión de ventas, así como las tecnologías de la información aplicada a mercadotecnia e Inteligencia artificial para negocios. Además, de la comunicación en un segundo idioma.
Herramientas analíticas para la toma de decisiones comerciales, comprender el comportamiento del consumidor y tener habilidades para el desarrollo de estrategias de marketing digital.
Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y posean una visión global del entorno empresarial.
- Perfil de ingreso
 - Competencias profesionales
 - Campo laboral
 - Plan de Estudios
 - Laboratorios
 
El aspirante al programa educativo en Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia de nivel universitario se caracterizará por poseer las siguientes:
Habilidades y capacidades transversales:
- Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
 - Sólidas bases en matemáticas, estadística y economía.
 - Comprensión de conceptos básicos de contabilidad y finanzas.
 - Dominio del idioma español y manejo básico del inglés.
 - Habilidad para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
 - Habilidad para la investigación y el análisis de datos.
 - Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
 - Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
 - Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
 - Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
 - Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
 - Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
 
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:
- Pensamiento Lógico y Analítico: Capacidad para analizar datos y generar soluciones mediante el razonamiento lógico, especialmente en áreas como matemáticas, estadística, economía, administración y comunicación.
 - Habilidad en Tecnología y Multimedia: Destreza en el manejo de equipos informáticos y software ofimático, así como en herramientas de diseño y multimedia, fundamentales en la actualidad empresarial.
 - Interés y Vocación Empresarial: Pasión por el entorno empresarial y los negocios, con enfoque en estrategias de mercadotecnia, gestión y comercialización de bienes y servicios.
 - Trabajo en Equipo y Liderazgo: Habilidad para colaborar en equipos multidisciplinarios, liderar proyectos y resolver problemas con pensamiento crítico y proactivo.
 - Habilidades de Comunicación y de Relaciones Públicas: capacidad para comunicarse de manera efectiva oralmente y por escrito, reconocimiento de las necesidades del cliente y habilidades en relaciones públicas.
 - Capacidad para adaptarse a entornos cambiantes y gestionar la incertidumbre: implica ser flexibles, tener una mentalidad abierta tanto a diferentes culturas como a mercados, estar dispuestos a aprender y adecuar estrategias.
 
- Gestionar el proceso de comercialización de productos y/o servicios a partir del diagnóstico de mercado, condiciones del entorno, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente, apegados a la legislación vigente para contribuir a la competitividad, posicionamiento nacional e internacional de la organización, así como el impacto y desarrollo social y económico de la región.
 - Desarrollar e implementar planes estratégicos con enfoque a la creación de unidades estratégicas de negocios a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional, fomentando la economía social y solidaria.
 - Evaluar unidades estratégicas de negocios a través de modelos estratégicos sostenibles e innovadores que busquen fortalecer la economía social y solidaria en mercados nacionales e internacionales, y aplicar la legislación vigente, considerando las tendencias del entorno globalizado para contribuir a la consolidación y rentabilidad de las organizaciones.
 
Escenarios de actuación
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
 - Agencias de mercadotecnia, investigación de mercados y de publicidad.
 - Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
 - Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
 - Unidades estrategias de negocios.
 - Cámaras u Organismos del área de comercio internacional.
 - Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
 - En el área comercial de instituciones bancarias, financieras y de seguros.
 - Ventas independientes.
 - Ventas al mayoreo y menudeo.
 - Distribuidoras comerciales.
 - Organizaciones no gubernamentales.
 - Su propia empresa.
 - Asesor Independiente
 
Ocupaciones profesionales
El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Director comercial
 - Gerente de mercadotecnia
 - Gerente de publicidad y promoción
 - Asesor en desarrollo de negocios
 - Analista de mercado
 - Gerente a nivel administrativo
 - Coordinador de marca
 - Desarrollo e innovación de nuevos productos
 - Analista de precios
 - Coordinador de finanzas comerciales
 - Comunnity manager
 - Desarrollador de contenido
 - Supervisor comercial
 - Gerente de ventas
 - Coordinador de servicio al cliente
 - Director de su propia empresa
 - Ejecutivo de ventas
 - Coordinador de la fuerza de ventas
 - Coordinador de investigación de mercados
 - Supervisor del área de ventas
 - Coordinador de mercadotecnia
 - Ejecutivo de servicio a clientes
 - Gestor de Networking
 - Emprendedor
 
Cuatrimestre 1
- Inglés I
 - Desarrollo Humano y Valores
 - Mercadotecnia
 - Matemáticas
 - Informática
 - Fundamentos de Administración y Entorno Empresarial
 - Comunicación y Habilidades Digitales
 
Cuatrimestre 2
- Inglés II
 - Habilidades Socio-emocionales y Manejo de Conflictos
 - Estadística l
 - Planeación Estratégica
 - Contabilidad para Negocios
 - Comportamiento del Consumidor
 - Economía
 
Cuatrimestre 3
- Inglés III
 - Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
 - Legislación Comercial
 - Estadística ll
 - Sistema de Investigación de Mercados I
 - Estrategias de Producto y Precio
 - Proyecto Integrador I
 
Cuatrimestre 4
- Inglés IV
 - Ética Profesional
 - Mezcla Promocional
 - Diseño Digital y Multimedia
 - Sistema de Investigación de Mercados Il
 - Administración y Estrategias de Venta
 - Administración del Tiempo
 
Cuatrimestre 5
- Inglés V
 - Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
 - Logística y Distribución
 - Metodología de la Investigación
 - Mercadotecnia de Servicios
 - Mercadotecnia Digital l
 - Mercadotecnia Estratégica
 - Proyecto Integrador ll
 
Cuatrimestre 6
- Estadía
 
Cuatrimestre 7
- Inglés VI
 - Habilidades Gerenciales
 - Estadística Aplicada a los Negocios
 - Mercadotecnia Internacional
 - Desarrollo de Nuevos Productos
 - Tendencias del Mercado y Consumidor Global
 - Planeación y Organización del Trabajo
 
Cuatrimestre 8
- Inglés VII
 - Mercadotecnia Digital ll
 - Inteligencia de Mercados
 - Gestión de la Calidad
 - Inteligencia Financiera
 - Administración de la Producción
 - Gestión del Talento Humano
 
Cuatrimestre 9
- Inglés VIII
 - Cultura Emprendedora
 - Cadena de Suministro
 - Plan de Negocios
 - Comunicación Integral de la Mercadotecnia
 - Derecho Corporativo
 - Proyecto Integrador III
 
Cuatrimestre 10
- Estadía
 






Contacto
Planta Alta del Edificio de Docencia II
Teléfono
(+52) 322 226 8300 Ext. 1805
Correo Institucional
rortega@utbb.edu.mx
